Las estrategias de marketing en Facebook no siempre funcionan para las empresas o sienten que cada vez más personas dejan de seguir a la página. Eso puede deberse a varios motivos, pero afortunadamente es posible revertirlo y elaborar una estrategia de marketing para Facebook que sea realmente efectiva.
¿Por qué no funciona tu estrategia de marketing?
A veces las estrategias de marketing no funcionan o las personas se desencantan con la página debido a aspectos que en realidad son bastante básicos en lo que respecta a la actividad diaria dentro de la red social.
El principal error de las empresas es crear páginas de Facebook sin tener en claro cuál es el objetivo. También ocurre que las empresas son conscientes del beneficio de las páginas de Facebook pero no las gestionan de manera correcta, ya que no prestan atención a cómo y porqué realizan sus acciones.
Empezar por una estrategia
El primer error que debemos evitar al armar una página de Facebook, y prevenir que las personas dejen de seguirla en el futuro, es el no tener una estrategia coherente o un plan de acción sencillo y claro. Tener una estrategia para guiarte en el camino es fundamental para tener éxito.
El foco en el público objetivo
Si notas que las personas dejan de darle Me gusta a tu página, puede deberse a que gran parte de esos seguidores no sean parte de tu público objetivo o clientes potenciales.
Es importante tener en cuenta que por más que Facebook es la plataforma más grande dentro de las redes sociales, no significa que debes apostar al mayor número de seguidores posibles, a veces lo mejor es tener un número reducido pero que sea parte del público objetivo al que le interesa tu página.
Obtener ayuda profesional
Si realmente quieres tener éxito en Facebook, necesitas entender que las redes sociales siempre deben estar atendidas por un profesional, es decir un Community Manager que entienda cómo funciona el marketing en las redes.
Si tienes un negocio pequeño o mediano y no cuentes con un presupuesto muy grande, puedes formar a una persona para encargarse de esas tareas y contar con asesoría externa por parte de un consultor de marketing online.
Ni anuncios ni autopromociones
Las personas no quieren recibir solo información del negocio o de los productos y servicios, debes manejar temas que sean de interés o de ayuda para ese público objetivo.
Muchas empresas caen en el error de solo crear y publicar post sobre productos y promociones, pero las personas terminan catalogando esas cuentas como aburridas y que generan poca interacción.
Tampoco debes atomizar a las personas con anuncios, recuerda que Facebook no es una tienda online sino que es una plataforma enfocada en la relación o contacto entre personas, centrada en el ocio. Si siempre cargas sus muros con ventas de productos, obtendrás cada vez menos Me gusta y muchos dejarán de seguirte.
No sirve llenar de información
Para tener éxito en Facebook, tu estrategia debe buscar el equilibrio, debes vender la marca sin recargar a las personas con tus productos o servicios, debes dar un paso más pero también debes cuidar no llenar la cuenta de datos triviales que no aporten, sí debes hacerlo de forma medida pero siempre sin abusar.
Para prevenir que las personas dejen de seguir la página debes optar por un profesional que te asesore, tener información variada y una estrategia detallada desde el principio.