En lo que respecta al marketing digital, el Inbound Marketing continúa siendo unas de las grandes tendencias que propician el cambio en el relacionamiento entre marcas y consumidores.

Cuando hablamos del marketing inbound, nos referimos a un tipo de marketing que combina técnica de publicidad y marketing no intrusivas, para poder acompañar al usuario desde el comienzo de su proceso de compra hasta la transacción final.
La idea es acompañar a los clientes desde el inicio y acompañarlo en cada una de las fases de compra, siempre de manera amigable y sin invadir. Básicamente lo que se busca que sea el usuario quien en encuentra a la marca.

Esta estrategia de marketing, está compuesta por contenidos difundidos a través de diferentes canales para que el usuario tenga claro el mensaje sin tener que presionarlo para que acceda a comprar el producto o consumir el servicio directamente. Es una estrategia de medio-largo plazo, que permite conocer mejor al usuario y ayudarlo a entender mejor sus necesidades.

Sus grandes pilares

Lo fundamental dentro de la estrategia de inbound marketing, es la creación de contenidos relevantes que brinden un valor agregado a los usuarios.

Pero además del contenido de valor, esta estrategia de marketing se basa en dos conceptos principales que se conocen como lead scoring y lead nurturing.

Estos conceptos surgen de la información y los datos que se obtienen de los usuarios que visitan por ejemplo la página web de la empresa. El primero consiste en valor a través de una puntuación a los prospectos en función de lo cerca que estén de convertirse en clientes.

Mientras que el lead nurturing se basa en tratar adecuadamente a cada cliente potencial en función de la puntuación que se ha obtenido con el lead scoring.

Sus principales ventajas

El inbound marketing es realmente beneficioso para aquellas empresas que lo ponen en práctica. En primer lugar, le otorga a la empresa una mejor coordinación entre todos los canales de marketing utilizados, ayudando a tener una mejor visión global de la estrategia, así como optimizar recursos

Esta estrategia también nos permite conocer mejor a nuestro público objetivo. Se trata a su vez de un marketing intrusivo que genera un engagement mucho más efectivo.

El inbound marketing genera la fidelización de los clientes y por tanto un posible incremento de ventas. Además de potenciar la imagen de la marca y generar confianza entre los consumidores.

Esta estrategia también fomenta la creación y difusión de contenido de calidad a través de las redes sociales, lo que genera más viralidad. Y aumenta el tráfico de visitas de la página web.

También ayuda a disminuir costos, incrementar la rentabilidad de recursos y dedicación y permite completar el círculo de captación de los clientes.

Esta estrategia de marketing está siendo una tendencia muy utilizada por las empresas ya que no invade al usuario y permite captar clientes de forma efectiva combinando la estrategia de generación de contenido para conseguir clientes e incrementar ventas (lo que hace el marketing de contenidos) sino que además cierra el proceso de captación del cliente y lo acompaña durante todas las fases de compra, influyendo en cómo la empresa trata y valora a sus potenciales clientes.