Aunque muchas empresas tienden a dejar sus sitios web en el abandono, el camino a la digitalización es indudable. Por eso es tan importante mantenerlas actualizadas y bien posicionadas. De esta manera, se le da visibilidad a un negocio en un espacio altamente competitivo.

 

Y en este sentido, el posicionamiento SEO es el más valioso e importante, aunque también es una estrategia a largo plazo. Lograrlo lleva tiempo, paciencia y esfuerzo. ¿Qué tal si empezamos conociendo estas 5 formas de mejorar tu posicionamiento en Google?

 

1 – Mejorar la velocidad de carga del sitio

 

Disminuir la velocidad promedio de carga de la página y hacer el sitio más rápido en general, es elemental. Esta es la primera forma de mejorar el ranking de Google en el Search Engine Results Page (SERPs) o página de resultados del buscador, en español.

 

A Google le encantan los sitios web rápidos. Si hay otros sitios similares con un DA parecido, longitud de contenidos, imágenes, vínculos y demás, es muy probable que Google elija el que cargue más rápido para mostrarlo primero en el SERPs. Así que mientras más veloz cargue el sitio, mejor posicionamiento en Google.

 

 

2  – Optimizar la experiencia de la gente

 

Quienes utilizan el sitio deben tener una experiencia satisfactoria.  El sitio debe ser veloz, debe estar bien organizado y debe tener una buena arquitectura. De lo contrario, será difícil navegar en él y encontrar lo que se está buscando. En ese caso, Google nos penalizará.

 

El algoritmo de Google cuenta con miles de variables y señales, además de inteligencia artificial y aprendizaje automático, para determinar los rankings de búsqueda, la experiencia de la gente en la página y su relación con la estructura. Por eso es importante que los contenidos sean claros, estén bien organizados y tengan calidad. Para ello, la organización del sitio es clave.

 

 

 

3 – Conseguir links de calidad

 

Como en cualquier otro aspecto de la vida, los enlaces, amistades y contactos, son determinantes. Para tener un buen posicionamiento en Google, conseguir que varios blogs pongan links a nuestro sitio es igualmente importante.

 

Mientras más reputación y más grande es el sitio que nos ha linkeado, mejor nos vamos a posicionar en Google. Procura que todos tus amigos que tengan un sitio pongan un enlace a tu página.

 

 

4 – Optimizar el sitio a mobile

 

Actualmente, más del 90 % de las personas que entran a Internet lo hacen desde un teléfono celular. Esto es lo que se conoce como tráfico mobile y también es muy importante para posicionar en Google.

 

Con semejante cifras, la empresa lo tiene muy en cuenta a la hora de penalizar o reconocer un sitio. Mientras mejor se adapte el sitio a mobile, mejor se posicionará.

 

 

5 – Tener buen contenido y priorizar la calidad

 

La cantidad dejó de importar hace mucho: hoy todo se trata de la calidad. Los contenidos deben ser valiosos, deben tener un esfuerzo detrás, decir algo realmente importante, ser originales y seguir todas las claves SEO de producción. Es decir las palabras clave, las negritas, buena ortografía y sintaxis… contenido de calidad.