Estimados Socios

Nos dirigimos a ustedes para comunicarles el cierre de actividades de la CMAT (Comisión de Medición de Audiencia en TV), efectivo a partir del día 21 de diciembre de 2016.

Desde el año 1998 la CMAT, integrada por CAU (Cámara de Anunciantes), CUAM (Cámara Uruguaya de Agencias de Medios), AUDAP (Asociación Uruguaya de Agencias de Publicidad) y los canales de televisión abierta 4, 10 y 12, realiza la tarea de contralor de la medición de audiencia de televisión.

En los últimos tres años la CMAT se abocó a aggiornar las pautas de la medición de audiencia de televisión, acordando nuevos lineamientos en 2015 que reflejan la realidad actual de los medios de comunicación en Uruguay. Para esto se trabajó desde el punto de vista estadístico con el apoyo del IESTA y de una comisión de técnicos de las diferentes gremiales que integran la CMAT.

Acordados los linamientos, la próxima etapa de trabajo para la CMAT es la de auditar el trabajo de las medidoras de audiencia para garantizar al mercado que estas pautas efectivamente se están respetando. En ese sentido se inició la búsqueda de una empresa auditora internacional que brindara las mayores garantías de idoneidad y profesionalismo. Se identificó a la firma Ernst&Young como la firma experta en la auditoría de audiencia de televisión en América Latina. Esta firma presentó distintas propuestas de trabajo.

En el día de ayer se discutió la propuesta en la CMAT con presencia de todas las gremiales que la integran y de los tres canales de televisión abierta.

La Cámara de Anunciantes del Uruguay manifestó su compromiso a financiar la cuotaparte (25%) de esta auditoría que le corresponde, según acuerdos de la CMAT. Las demás gremiales (CUAM y AUDAP) y los tres canales (Canal 4 Montecarlo, Canal 10 y Teledoce) manifestaron no estar dispuestos a financiar su cuotaparte.

Habiendo llegado a este punto y ante la imposibilidad de seguir con el próximo paso de contratar la auditoría que garantice que las mediciones se realizan de acuerdo con los lineamientos acordados, la Cámara de Anunciantes comunica que en el día de ayer se resolvió la disolución de la CMAT y la no homologación de las mediciones que se realicen.

La Cámara de Anunciantes agradece a los técnicos que han dedicado tiempo y esfuerzo y volcado su conocimiento en aras de mayor transparencia y profesionalismo en la toma de decisiones de inversión en medios de publicidad.

Reciban un cordial saludo.

José Luis Donagaray                                                                                                                  Héctor Bajac
Presidente                                                                                                                                   Presidente
CMAT                                                                                                                                            CAU