Los banners son imágenes que se utilizan en una tienda online (página web, blog, tienda virtual) para resaltar productos, servicios o información.
Los banners sirven para atraer la atención de los clientes y ayudan a que no tengan que estar tiempo navegando para encontrar lo que buscan, y conectando de forma más rápida a los clientes y las empresas.
Su gran importancia en el marketing digital
El espacio visual que nos rodea se convierte en el lugar ideal para promocionar e incentivar a acciones, y los banners son el mensaje ideal en el espacio web para publicitar una marca o producto.
Su gran efectividad hace que siguen siendo muy utilizados en la industria del marketing digital, no solo para la venta de productos sino también para atraer tráfico a otros sitios web.
Compuestos por imágenes en formato GIF, JPEG o PNG, los banners son imágenes que se deben integrar con armonía al resto de los elementos visual del sitio web sin dejar de ser lo suficientemente llamativas para invitar a la acción.
Diseño acorde
A la hora de crear un banner debes tener en cuenta diferentes aspectos como por ejemplo, los colores que tiene tu web, los tipos de fotos de productos, el tipo de letra. Lo mejor es definir un estilo de las imágenes que queremos crear para seguir una estética acorde.
Es importante que el diseño de un banner logre preservar el estilo del sitio web, teniendo en cuenta la tipografía, el tipo de ilustraciones y la composición visual.
Pero como la atención principal es llamar la atención de los usuarios y comunicar el mensaje deseado, por ello no necesariamente hay que mantener el estilo gráfico de la página pero sí buscar cierta armonía.
Cualquier sitio web puede incluir todo tipo de banners, aunque en la mayoría de los casos, los que atraen a más inversionistas son los sitios con contenidos de mayor interés o con mucho tráfico.
Selecciona tus mejores productos
Si tienes una tienda virtual con miles de productos, sería caótico hacer banners para todos ellos, lo mejor es trabajar por campaña y seleccionar los mejores productos o los que más quieres vender.
Es importante no crear un caos de banners en tu sitio web, es preferible seleccionar solo algunos que sean efectivos.
Elementos que no pueden faltar en un banner
Para que un banner logre atraer al público, es necesario manejar los elementos gráficos y textuales con creatividad.
Pero al mismo tiempo hay una estructura que todo banner exitoso debe tener. En primer lugar, el contenido visual. Dado que el banner se encontrará dentro de una página web que ya tiene su propio contenido, para destacarlo, se necesita una parte gráfica llamativa, con ilustraciones, imágenes, símbolos, logotipos, etc.
Además debe contar con un título que será la parte más llamativa del banner y en él debes escribir la esencia del mensaje. Mientras que el subtítulo explicará un poco más el mensaje principal.
A la hora de crear banners exitosos, se tiene que llamar a la acción que por ejemplo incite a los usuarios a suscribirse.
Tipos de banners y dónde colocarlos
Hay banners más tradicionales y clásicos, como el medio banner o el mega banner que cuenta con imágenes a ancho completo o el robapáginas que es básicamente cuadrado y cuenta con un tamaño medio.
También hay banners creativos, como los flotantes, los pop-ups (que son medios invasivos) o los banners flotantes.
Tanto en nuestra propia web como en otras páginas, el objetivo de los banners es convertir a los usuarios en clientes al llamarlos a la acción. Además de los banners web, también puedes crear banners para redes sociales o newsletters. La ubicación de los banners, dependerá del tipo de estrategia de marketing que quieras llevar a cabo.
Para elegir dónde colocar los banners, es conveniente experimentar con diferentes formatos y ubicaciones, además de conocer en qué lugares se fijan y se interesan los clientes.
Dentro de las zonas más efectivas de la página, se encuentra por encima parte visible de la página, en tamaño ancho, largo o grande. Pero es conveniente evaluar otros lugares y formatos y ver cuáles prueban ser más efectivos.